Existen diversos tipos de estudios que se pueden realizar al respecto de las relaciones familiares que permiten identificar el tipo de orden que hay en la misma. Una de las más completas y llamativas de todas es la genealogía.

Significado de la genealogía familiar
Iniciemos con la definición de genealogía, se conoce por el nombre de genealogía a la ciencia que se dedica al estudio de los ancestros y la descendencia de una familia en específico. Su nombre viene de la unión de dos términos griegos: Genos (Descendencia) y Logos (Ciencia).
Por medio de este tipo de estudio es posible conocer cómo funciona la participación de cada miembro de la familia. Así como entender cuáles son las relaciones sanguíneas que se han generado a lo largo de los años.
Gracias a la existencia de este tipo de ciencia, aquellas personas que están interesadas en conocer de dónde provienen, pueden hacerlo con mayor lujo de detalle. Claro está, se trata de un tipo de estudio para el cual se requiere de la recolección de muchos datos o documentos.
✔ Esto te puede interesar:
Entre las principales herramientas a las que se recurre cuando se realizan este tipo de estudios son los árboles genealógicos y los registros de nacimiento, defunción, matrimonio y divorcio.

Otro aspecto importante sobre esto tiene que ver con la genealogía apellidos. Ya que, gracias a lo detallados que son los estudios genealógicos, podrás conocer de forma directa de dónde viene tu apellido y cuál fue el primer ancestro en tenerlo.
Genealogía de Jesús
A lo largo de la historia se han dado a conocer diversos estudios genealógicos de algunos de los personajes más importantes. Por supuesto, Jesús es uno de ellos, y su genealogía también es del interés de muchos.
Por suerte, los estudios sobre la genealogía de una figura como Jesús se encuentran con facilidad en el mismo texto en el que se nos habla de su vida: La Biblia. En diversos de los evangelios que componen a este texto sagrado nos encontramos con información sobre su genealogía.
No obstante, es menester resaltar que cada apóstol cuenta con algunas variaciones sobre los antepasados de Jesús. Los evangelios en los que encontrarás estos datos son Lucas, Mateo y en el 1.er libro de Crónicas.
Genealogía de Abraham
Sin duda, Abraham es otro de los personajes bíblicos más relevantes de todos, por ese motivo, muchas personas también se preguntan sobre su genealogía. En especial porque algunas versiones de la historia lo colocan como antepasado de Jesús.
Por lo tanto, su historia y la de su descendencia también la puedes encontrar en estos textos sagrados. Específicamente en el evangelio según Mateo.
Genealogía de los Dioses Griegos
Uno de los estudios genealógicos más completos de todos, tiene que ver con los Dioses Griegos, lo cuales cuentan con una larga historia familiar y una gran cantidad de descendientes. Por suerte, también contamos con un texto histórico que nos habla de toda su genealogía.
En este caso, estamos hablando de La Teogonía, de Hesíodo, que se calcula que fue redacta entre los siglos VIII y VII a.C. Se trata de un poema en el cual se trata el origen del cosmos y el linaje de los dioses griegos.
Así como estos ejemplos, también podrás encontrar información sobre la genealogía de otros personajes históricos o iniciar con los estudios de la genealogía de tu propia familia.
✔ Esto te puede interesar:
Te puede interesar también:

¿Cuáles son los Símbolos de un Genograma?

Árbol Genealógico Reyes Católicos

Árbol Genealógico de los Borbones